Necesidad de medidas higiénicas.
La higiene es indispensable para una buena salud. Bañe su niño cuantas veces sea necesario.
En primeros días de su vida. se recomienda bañarlo Con una toallita hasta tanto el cordón umbilical se caiga. De ahí en adelante puede bañar inmersión. El cordón umbilical puede tratarse varias veces al día con alcohol, o algún otro desinfectante que su médico recomiende. El objetivo aquí es mantenerlo seco y facilitar así su caída. El área de piel que está en contacto con el pamper, debe protegerse con una crema, preferiblemente una que contenga Oxido de Zinc. Corte las uñas de su bebé día Sí y otro no. Mantenga sus manos limpias.
Cuide que todo lo que Usted lleve a la boca del pequeño preferiblemente estéril. Límpiele la boca con humedecida en agua dos Veces al día, para bacteriana.
la circuncisión como rutina. las opiniones ambos lados encontramos grandes maestros de la pediatría Particularmente. nos cuesta creer que un venga ya con la necesidad de conseguir cometido en todo niño que nace varón. especialistas considera no debe
La mayoría de los especialistas consideran que no debe recomendarse la circuncisión como rutina y que sólo hay para ella indicaciones médicas. Usted oirá decir que la circuncisión disminuye los riesgos de infecciones urinarias, pero un eminente pediatra norteamericano hace a ese respecto el siguiente comentario: "Eso es una tontería, sería como cortarle la oreja al niño para que no tuviera infecciones de oídos"
Los genitales de la niña recién nacida van a tener en los labios may01es una sustancia blanquecina que es conveniente quitarle poco a poco con gentileza. utilizando un hisopo mojado con agua y jabón. Puede que su niña tenga una menstruación en los primeros días de su vida, esto es normal no hay que alarmarse por ello. Los genitales del varón. hasta hace unos años se limpiaban retrayendo la piel del prepucio, últimamente se aconseja lavarlos sólo por fuera, utilizando agua y jabón al igual que se hace con cl resto del cuerpo.
La Academia Americana de Pediatría en uno de Sus boletines educativos para padres recomienda que nunca se retraiga la piel del prepucio para la limpieza de los genitales.
Es bien sabido que por sí sola, esa piel va a retraerse en los alrededores de la edad escolar o antes.
No limpie los oídos ni la nariz de su niño por dentro. No polvo talco. Mantenga las pertenencias del bebé, nítidas en orden. Evítele el hacinamiento y los lugares públicos, comoel contacto intimo-eon personas enfermas. Es bueno asegurarse del estado salud tanto física corno aquellas Muchos personas infantes que tomarán con han adquirido cuidado del tuberculosis activa. bebé,Es importantísimo vacunar al niño desde su mas temprana edad. Las han logrado erradicar de temprana las vacunas han disminuido notablemente los la liara la Viruela.
de Poliomielitis. Difteria, Tétanos. pertusis (Tos Sarampión, Palxras, Rubeola. Hepatitis B, Varicela.
Meningitis producida por una bacteria llamada
Influenza. Muchas de estas enfermedades, antes advenimiento de las vacunas, eran responsables de una mortalidad infantil.
Lleve su hijo al médico con frecuencia. Vacúnelo y asegúrese de comprobar en las tablas cómo Va Su crecimiento es decir. su peso y su talla.
Necesidad de comunicarse.
El niño no habla aún en esta etapa. por lo que necesitará comunicarse por medio del llamo. Es necesario atender Su prontitud, sólo así aprenderá lo importante que él es para Usted y empezará a a si mismo. Aunque no va a entender sus palabras, sí entenderá el tono de su voz. través de mirada. establecerá queridos y comenzará a comprender la expresión de siente allí junto a él que • Para cuando que el situados bebé vaya al suelo, Usted se siente alli junto a el para contacto el pequeño. con esta la mirada mirada (ojo a ojo). Es de singular valor para el pequeño, esta manifestación de cariño
5